¡Hola hamijuitos! Sí, efectivamente, he vuelto. Sé que no me echábais de menos pero aquí estoy, dispuesto a relataros (intentaré no extenderme innecesariamente) el que empiezo a considerar seriamente el mejor recuerdo de mi corta vida.
Hace cosa de unos meses y ante un cartel que nos volvía locos, un servidor, mi señora novia y un par de colegas decidimos que íbamos a echarle un par de cojones (u ovarios según el caso) y pondríamos rumbo al Sonisphere de Ímola pasase lo que pasase. Y ostias si ha pasado.
El primer mazazo nos llegó el miércoles en forma de horarios: la organización lamentaba comunicarnos (ejem, ejem) que finalmente sólo habría un escenario. ¿Las consecuencias? Seis grupos, entre ellos Buckcherry y Skindred, a los que me moría por ver, se quedaban fuera del cartel; y además, los conciertos se repartían durante todo el día (es decir, el primero sobre las diez de la mañana y de ahí hasta las doce).


Pero bueno, llegamos sanos, salvos y con tiempo de sobra para montar las tiendas de campaña, comprar y pegarnos una merecida ducha. Por cierto que, aunque como podéis leer estaba prohibida la entrada a canis (xD) no he visto más tíos descamisados y más gafas Carrera en mi puñetera vida.
Y con esto llegamos al sábado y entramos de lleno en el festival.
A Rise to Remain, los primeros en actuar, les dieron un poco por saco porque nos quedaban un par de cosas por comprar. Se nos hizo un poco tarde y llegamos casi al final de Architects, cuando Sam Carter consiguió que el considerable público que tenían para ser casi desconocidos y ser las diez y media de la mañana, hicieran un wall of death.
Los siguientes fueron Escape the Fate. Los chicos de Las Vegas tuvieron el valor de no cascarse ni una sola canción lenta, lo que se agradeció enormemente, pues yo todavía tenía algunas legañas pululando por mis párpados y me despejó bastante. Aunque, para que voy a mentiros, el público se mostró muy frío y alguno incluso llegó a pasarse de imbécil. A ver, que en parte es normal. Si metes a un grupo como éste en un festival dónde el cabeza de cartel es Iron Maiden, pues siempre habrá algún tonto que se dedique a gritar, sea el grupo que sea y sea la hora que sea, que salgan los Maiden. Lo que me parece una falta de respeto no sólo para el grupo sino para todos los que están viéndolos, es lo que hicieron varios de los bambinos que teníamos alrededor, que no fue otra cosa que levantarles los dedos corazón al grupo, como diciendo "soy tan duro que a mi todo lo que no sean los Maiden me parece una puta mierda". Pero en fin, yo lo disfruté.

Era el momento de Apocalyptica. La gente que los había visto ya me decía que era un directo genial. Se quedaron muy cortos. Abrir con Master of puppets y cerrar con Hail of the mountain king es demasiado grande. Me sorprendió mucho el vocalista que llevan para las giras que lo mismo te cantaba hard rock que se atrevía a lanzar guturales como una bestia parda. También me sorprendió lo jodidamente educados que son los finlandeses. Momento álgido cuando, tras emocionarnos a todos con Nothing else matters, se tocaron el principio de Il canto degli italiani y los susodichos se pusieron a cantar su himno a grito pelado.
Eran poco más de las cuatro cuando Rob Zombie salía al escenario con una puta gabardina de cuero. Para haberlo sacado de su hábitat natural (demasiada luz, decía, a mi me gusta la noche) el concierto fue magnífico, con mucha afluencia y todos coreando los temas y bailando como si estuviésemos en un after, con un John 5 pletórico y con el señor Cummings dándolo todo.

No tengo nada en contra Motörhead, de verdad. Pero no me gustan. Admiro mucho a Lemmy, porque hay que tener los huevos muy gordos para llevar tantísimos años en la brecha y seguir llenando. Amén de que Phil Campbell y Mikkey Dee son unos monstruos. Pero no puedo evitarlo, no me gustan. Así que les presté poca atención. Nos sentamos a tomar un granizado y, bueno, Ace of spades si que la canté, pero porque joder, es un clásico. Ahora que lo pienso, debió joderles bastante tocar antes que el siguiente grupo.
Porque el sol se escondió por fin tras los árboles y cuando Slipknot se plantó en el escenario ya podíamos respirar sin dificultad. Amparados por esa sombra benigna, los de Iowa descargaron toda su brutalidad. Puesto que la gira que llevan es una especie de homenaje a los diez años que cumplió su disco homónimo, así como a la memoria del fallecido Paul Gray, los muchachotes tocaron ataviados con sus clásicos monos naranja butanero y algunos recuperaron sus viejas máscaras. Y por supuesto, se tocaron unos cuantos temas de su álbum debut. El resultado fue un concierto cafre a más no poder que hizo las delicias de los asistentes. Tengo que reconocer que me gustó más la primera vez que los vi, por los temas que tocaron y tal, pero escuchar Eyeless en directo compensa cualquier cosa.

El segundo fue el momento que llevaba esperando años. El momento en el que, junto al resto del público, pude corear a grito pelado el sólo de Fear of the dark. Los pelos de punta.
Cuando los ingleses se retiraron a su merecido descanso, nosotros hicimos lo propio tras hincharnos a embutido, porque el día había sido muy duro y el domingo prometía.
Con un dolor de cuello que no se lo deseo ni a mi peor enemigo y un calor de tres pares de narices me levanté el domingo. Juro por lo más sagrado que intenté todo lo posible por acudir al concierto de Rival Sons. Pero necesitaba una ducha urgentemente y se nos echó el tiempo encima. No obstante, se escuchaba bastante bien desde el camping y pude disfrutar de esa joya que es Torture, mientras me preparaba para entrar.
Los seguirían Kids in Glass Houses que por si no los habéis oído, son lo más soso que he escuchado nunca. De manera que aprovechamos para darnos una vuelta por los puestos de merchandising y tal. No me compré nada, estas cosas suelen ser demasiado caras y los diseños algo descafeinados.

Los siguientes en salir serían The Dwarves. Con sólo dos canciones ya nos dimos cuenta que ese rollo de punk hardcore old school que se llevaban no lo íbamos a aguantar, y menos con la que estaba cayendo a esa hora, así que, puesto que ya habíamos decidido que a Funeral for a Friend (ese grupazo) los iba a ver Rita, nos retiramos a comer y recuperar fuerzas.
Llegamos poco antes de los muchachos de Kyuss Lives! se subieran al escenario. He de reconocer que no le presté demasiada atención al concierto. Kyuss están bien para un par de temas, como son por ejemplo Thumb o Gardenia. Pero a las tres de la tarde es soporífero a más no poder. Por cierto que John García está de un buen año que asusta.

Llegaba el turno de The Cult y decidimos hacer un poco de sitio a los verdaderos fans y sentarnos a la sombra para disfrutarlos un poco más. Al igual que los Maiden, Ian Atsbury, su pelazo y los suyos demostraron que los años son lo de menos y se recrearon en un concierto que, para haber escuchado el grupo lo justo y necesario, me encantó. Un Atsbury muy entregado, que insistió a la organización que la gente necesitaba agua y que con unos 10.000 litros serían suficientes, subió al escenario a John García para que se cantasen juntos Love removal machine y así cerraron el concierto.
Había llegado el momento de darlo todo. Cogimos un sitio más que decente (a unos veinte metro o incluso menos del escenario) y nos preparamos para cinco horas sin movernos de allí, porque lo que quedaba de festival era ya todo cuesta abajo.




Ha sido la hora y media más intensa de toda mi vida, un tema tras otro, con el único respiro que daban algunos interludios e Iridiscent, que fue la única balada y con la que a más de uno se le saltaron las lágrimas. Se sacaron de la manga un par de temas totalmente inesperados, como From the inside y Given up y por supuesto no dejaron de repasar todos sus grandes éxitos. El público estaba pletórico y yo ya estaba cerca de alcanzar el nirvana. Resumiendo, lo gocé como no está escrito.
Quiero hacer un pequeño apunte antes de finalizar el resumen y es precisamente sobre Linkin Park. Mi compañero Alex siempre dice que pertenecen a ese conjunto de grupos sobreproducidos en estudio y que luego en directo no deben sonar igual. No voy a negar que quizás no estén sobreproducidos, pero puedo aseguraros, que todo lo que suena en el disco, lo tocan (insisto, tocan, no reproducen) en el directo: los samplers, los scratches, los teclados, las voces con megáfono...
Bueno, sé que había prometido no extenderme mucho, pero no puedo evitarlo, todavía estoy emocionado. El lunes nos costó levantarnos (y con la gracia casi perdemos el primer tren, lo que habría desembocado en perder el avión) pero como podéis comprobar, estamos aquí. Aunque por mí, el festival podría haber durado semanas.
La próxima entrada será más interesante. Que os den por culo amigos, y un abrazo bien fuerte.
PD: las fotos están sacadas de la página oficial del festival, no os penséis que soy tan buen fotógrafo. Además no he puesto vídeos porque no he encontrado nada con una calidad decente. Pero si os interesa, en YouTube hay unos cuantos vídeos del público.
Comentarios
Bien, respecto al festival en sí, la verdad es que tuvo que ser la hostia el concierto de Alter Bridge por lo que cuentas, nunca me cansaré de decirlo: qué bueno es Tremonti, joder. Si en vez de haber tocado en Creed hubiese tocado en otro grupo, estaría más valorado. Myles una gran voz, como siempre, quizás se pasa, para mí gusto con ese trono dramático que tanto a él y a Cornell le encantan.
Bring Me The Horizon tiene un último disco guapo, pero no sé, por mi parte este tipo de eventos les queda grandes, ellos están para tocar en el Warped, con niñas de 15 años emos gritando que se lo quieren follar... no se
De Apocalyptica paso; me aburren soberanamente, como todos los grupos escadinavos que no hacen hard rock o Death melódico, bueno, estos últimos también, quizás sólo salve a los Children y a los primeros In Flames.
Mastodon no me mola, yo tuve oportunidad de verlos con Metallica, pero el caso es que después de haberlos oído con más detenimiento... me aburren.
No me gusta Rob Zombie en solitario, White Zombie sí, molaría no obstante ver al grupo, dicen que llevan unos buenos juegos de luces, y que Rob la lía.
Papa Roach -y aquí ya afilo el comillo- son malos a rabiar, aburridos y previsibles. Shaddix tiene menos personalidad que una esponja, cambia el atuendo según las modas, cuando debutaron, eran más Nu Metaleros que nadie, y cuando la movida "emo" empezó a gestarse, Shaddix quería ser el nuevo ídolo de las niñas "oscuras", el grupo igual, si fuesen -hablo bajo mi punto de vista- buenos, pues vale, pero es que son otra broma de mal gusto de de esta infame década, pero si te molaron, alégrome como el que más.
A mí tampoco me triunfa mucho Motorhead... pero ver a Lemmy es siempre motivo de alegria xD.
Slipknot, mejor no comento.
Y es que los Maiden son muy grandes tío, lo que tú dices, meten a gente de 60 años y a gente de 15 en sus conciertos, excepcional el mensaje integrador del grupo, matador tiene que ser escuchar Fear Of The Dark, Aces High, Bring Your Daughter To Slaughter, Number Of The Beast o Heaven Can Wait...
¿No viste a Rival Sons?, para mí estás muerto.
Joder tío, Kyuss son muy grandes, pero sí, la verdad es que comerte el embutido mientras ves a Kyuss.... te entiendo vamos, pero te azoto igualmente.
Guano Apes mola, hubiese molad verlos.
Hacendado me hallo ante el deterioro físico de Astbury, ha sido la comidilla en el Azkena, tío, donde la gente decía o que habían dado un conciertazo, o que no hicieron una mierda. Pero el caso de Astbury llama la atención, joder, atrás quedaron los tiempos donde decían que era el Jim Morrison oscuro.. es que precisamente, mientras te leo estaba viendo el vídeo de Edie (Ciao Baby) y me he quedado muerto, si parece Buu de Dragon Ball, joder!
Sum 41: unos subnormales más, pero con algún buen tema como No Reason, que les follen xD.
MCR: pues me moló el Nananana de los huevos, pero te digo lo mismo que a Bring Me The Horizon, estos tíos estarían mejor en el Warped... no soporto a Gerard Way...
Linkin Park... uff... me callo mejor.
Me alegro de que lo pasaras bien hijo de puta, por cierto, no has visto a Buckcherry, te quedas sin sexo.
Arff... yo sólo habría pagado por ver a The Cult, y eso que Ian Astbury está para lo que está. Porque es él, pero otro de menos de cuarenta años se presenta así y ya le estaban poniendo verde. Con Alter Bridge también habría disfrutado aunque no tengo ningún disco suyo. Y Rival Sons quizá... el resto... Motörhead también... claro, es que Motörhead no te gustan y Linkin Park es tu grupo favorito Vinny, shurmano, tenemos ciertas diferencias de criterios man xDDDDD
Alex tiene más razón que un santo en unas cuantas cosas, caso de Papa Roach. Y ahora es momento de sacar pecho con Limp Bizkit y decir que ellos siempre han sido lo puto peor, pero a mucha honra. Los Papa Roach y derivados que si nu metal, que si emo, que si hard rock, que si...
Vamos, que me quedo con el viaje a Italia en sí. Bergamo y demás es muy bonito. Y me sorprende lo de los trenes, la gente suele hablar bastante bien de los trenes en Italia. Pero el resumen cojonudo. Estaba ya harto de tanto post del Azkena, chorrocientos blogs iguales xD
Bueno, eso, que yo festivales no xD Y ya que mencionas Buckcherry fui hace dos semanas, perfecto. Poquita gente, acabé en primera fila y el chino me dio una púa en momento de motivada con Lit Up, ueah!
Y yo quiero un cartel de Canis no! xDD
Un saludo!
Antes de nada queria darte las gracias de corazon por acordarte de mi en los conciertos de papa roach, alter bridge y linkin park ademas de que en ese momento nose yo si estarias para acordarte de mi (que ya vi que si) las llamadas desde el extranjero son muy caras y aun asi me llamaste, gracias de verdad se oyó fabulosamente bien que lo sepas me estaba corriendo mientras lo oía y a la misma vez muriendome de la envidia.
El concierto de Alter Bridge que sabes que me encantan tuvo que ser despues del de Linkin Park el mejor seguro, que manera de tocar musica colega esque lo flipo con tremonti y con kennedy, se oyó mejor de lo que esperaba Ties That Bind, tuvo que ser orgasmico.
Papa roach con last resort tb lo escuche fenomenal tb tuvo que estar muy chulo el concierto si esque me cago en dios yo tenia que haber estado contigo allí xD.
Slipknot pues otro que tengo unas ganas de la hostia de ver y que nose cuando coño podre pero bueno me mola que recuperaran su estilo del primer disco siempre me molo.
Iron Maiden tb me gustaría muchisimo verlos y eso que no soy seguidor de ellos pero son de los mas grandes del heavy metal y es como si hablamos de los rolling en el rock, hay que verlos si o si.
Y Linkin Park pues nada mas de cuando te escuche cantar Faint al telefono me emocioné y todo imaginate si llego a estar ahi me subo al escenario arranblando con los seguratas y todo xD. Madre mia que suerte tio tocaron From the inside que es de las que mas me gustan de ellos tio, pero bueno espero poder tener la misma suerte que tu amigo.
En fin nene que muchas gracias y que me alegro de que te lo pasaras de putisima madre te lo mereces, un abrazo.