No es habitual que utilicemos este espacio para hacernos eco de la actualidad sin relacionarla con un disco o meterla con calzador. Espero que me perdonéis, y es que no es mi intención cambiar esa tónica. Pero necesito desahogarme en algún sitio.
Como supongo que la mayoría de vosotros sabréis, hace pocos días se cumplían ocho años de los atentados de los trenes de Madrid. Y por supuesto, las familias de las víctimas les rendían un sentido homenaje. Pero ¿de qué manera?
Aquí es dónde llega mi amarga queja. Escuché anonadado en el telediario cómo, en lugar de recordar a las víctimas en un acto conjunto, se habían separado en dos. Uno en el Monumento a los ausentes, y otro en la estación de Atocha. No es tan raro, estaréis pensando, no todo el mundo puede desplazarse hasta el mismo sitio... Ojalá fuera sólo eso.
La razón por la cuál se realizaron dos actos es la de siempre: política. En el Monumento a los ausentes se encontraban los representantes de la Asociación de Víctimas del Terrorismo con los representantes del PP y en Atocha, los de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo junto a los del PSOE.
Los primeros, fieles creyentes de la teoría de Pedro J. Ramírez y su periódico sobre la verdadera y oculta autoría del atentado, clamando que la verdad será desvelada al final, en una especie de cruzada para demostrar que en aquellas elecciones de 2004, Mariano Rajoy debía haber salido elegido presidente.
Los segundos, insistiendo en que el caso está cerrado, tratando de justificarse aún ocho años después por haber votado con el calentón, y temerosos de que si finalmente se tienen pruebas de que ETA tenía algo que ver y "la derecha mentirosa" tenía algo de razón, son en gran parte responsables de la debacle económica y social que ha supuesto el gobierno de Zapatero.
Y encima los imbéciles de los sindicalistas eligen ese día en concreto para empezar a dar guerra con la puñetera huelga general.
Llegados a este punto apagué la televisión. Y pensé, que si yo fuera familiar de alguna de las víctimas y no estuviera en ninguno de los dos actos, les prendería fuego a todos. Se les debería caer la puta cara de la vergüenza. Hay que tener mucha sangre fría y un afán de justificación totalmente despreciable para politizar un atentado terrorista.
No sé quién tiene la razón. Lo más probable es que ninguno. Pero me suda la polla, así de simple. Me suda la polla si fueron los hijos de puta de los islamistas o los hijos de puta de los etarras. Me suda la polla si Zapatero ganó de carambola o si a Rajoy le "robaron" las elecciones. Me suda la polla si El Mundo encuentra que uno de los terroristas era familia de un kale borroka o si aparecen cuatrocientos millones de copias del Corán entre los restos.
A mí lo que me importa es que hace ocho años una serie de explosiones en cadena se llevaron por delante 191 almas que no tenían culpa de nada. Y siguen sin tenerla.
Por eso desde aquí mi recuerdo para todos y cada uno de ellos, sin distinción de ningún tipo. Yo me quedo con este homenaje que el artista Spy dejó en las vías...
Como supongo que la mayoría de vosotros sabréis, hace pocos días se cumplían ocho años de los atentados de los trenes de Madrid. Y por supuesto, las familias de las víctimas les rendían un sentido homenaje. Pero ¿de qué manera?
Aquí es dónde llega mi amarga queja. Escuché anonadado en el telediario cómo, en lugar de recordar a las víctimas en un acto conjunto, se habían separado en dos. Uno en el Monumento a los ausentes, y otro en la estación de Atocha. No es tan raro, estaréis pensando, no todo el mundo puede desplazarse hasta el mismo sitio... Ojalá fuera sólo eso.
La razón por la cuál se realizaron dos actos es la de siempre: política. En el Monumento a los ausentes se encontraban los representantes de la Asociación de Víctimas del Terrorismo con los representantes del PP y en Atocha, los de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo junto a los del PSOE.
Los primeros, fieles creyentes de la teoría de Pedro J. Ramírez y su periódico sobre la verdadera y oculta autoría del atentado, clamando que la verdad será desvelada al final, en una especie de cruzada para demostrar que en aquellas elecciones de 2004, Mariano Rajoy debía haber salido elegido presidente.
Los segundos, insistiendo en que el caso está cerrado, tratando de justificarse aún ocho años después por haber votado con el calentón, y temerosos de que si finalmente se tienen pruebas de que ETA tenía algo que ver y "la derecha mentirosa" tenía algo de razón, son en gran parte responsables de la debacle económica y social que ha supuesto el gobierno de Zapatero.
Y encima los imbéciles de los sindicalistas eligen ese día en concreto para empezar a dar guerra con la puñetera huelga general.
Llegados a este punto apagué la televisión. Y pensé, que si yo fuera familiar de alguna de las víctimas y no estuviera en ninguno de los dos actos, les prendería fuego a todos. Se les debería caer la puta cara de la vergüenza. Hay que tener mucha sangre fría y un afán de justificación totalmente despreciable para politizar un atentado terrorista.
No sé quién tiene la razón. Lo más probable es que ninguno. Pero me suda la polla, así de simple. Me suda la polla si fueron los hijos de puta de los islamistas o los hijos de puta de los etarras. Me suda la polla si Zapatero ganó de carambola o si a Rajoy le "robaron" las elecciones. Me suda la polla si El Mundo encuentra que uno de los terroristas era familia de un kale borroka o si aparecen cuatrocientos millones de copias del Corán entre los restos.
A mí lo que me importa es que hace ocho años una serie de explosiones en cadena se llevaron por delante 191 almas que no tenían culpa de nada. Y siguen sin tenerla.
Por eso desde aquí mi recuerdo para todos y cada uno de ellos, sin distinción de ningún tipo. Yo me quedo con este homenaje que el artista Spy dejó en las vías...
Comentarios
En fin, todo muy precioso y muy elegante. A la española.
Baci e abbracci
Esto escribí hace algo más de un año, que juzgue quien quiera si han cambiado mucho las cosas excepto el día de la semana:
http://superehore.blogspot.com/2011/03/11m.html
«Los fiscales se han convertido en agentes judiciales de ETA» (COPE, La mañana de COPE, 26/01/07)... «Los fiscales son los abogados de ETA» (COPE, La mañana de COPE, 07/02/07.) Federico Jiménez Losantos.
Demasiados cabos abiertos en este asunto, no obstante, no me sorprende nada lo de la conmemoración del 11-M. El concepto de las dos Españas perdurará mucho tiempo
Saludos.
De todos modos, creo exagerado por tu parte y de ser un poco fanático además de improcedente tu opinión, ya que Vinny habla del 11-M no desde un punto de vista político, lo habla como símbolo, como separación. Aquí no entramos para valorar ni reformas laborales, ni crisis económicas de ningún tipo, no somos expertos en estos menesteres, colega. De buen rollo lo decimos y puedes expresar libremente tu opinión. Pero lo del crédito cortado, reformas laborales y tal; según los resultados, se hará una valoración al respecto. Y lo digo, uno puede dar su opinión sobre este tema, pero con tanta seguridad... Es como quién mató a Kennedy.
http://www.libertaddigital.com/opinion//capitulos-del-1-al-30-26479/
Respecto al 11-M: todo es político, todo. La violencia, por supuesto, es inmoral, pero unos apoyan una y otros otra. Te puedo asegurar que yo soy una persona muy poco fanática, que condena siempre la violencia. Pero es un tema del que hay mucho que hablar, tendríamos que sentarnos horas y horas. El 11-M fue un atentado de los islamistas radicales, no hay discusión posible al respecto.
Saludos.
Saludos.
No sé ni por qué me sorprendo.
No hay incompatibilidad alguna entre condenar los atentados del 11-M y discrepar al respecto.
Saludos.
Gonzalo, sobre el 11-M te vuelvo a repetir que no es todo gris o blanco. Qué yo he leído bastante del asunto -no por temas de la carrera, sino por interés- y hay muchas cosas que colean. Por eso digo que atribuir la autoría a los islamistas o a los etarras es cuanto menos precipitado.
¿Los sindicatos no se pueden manifestar el 11-M pero el PP sí puede hacer campaña en Andalucía ese mismo domingo? Vaya por dios.
Y si en esta ocasión ha habido alguna posición anómala, esa ha sido la de la AVT, por oponerse a un dictamen judicial y porque esa oposición está relacionada con una perspectiva sobre los atentados (la de que pudo ser ETA) absolutamente política. ¿Es esa la función de una asociación de víctimas?
Completamente de acuerdo con el texto de Vinny. Dicho esto, los sindicatos viven del cuento chupando del Estado y lo de Irak fue una chapuza, pero si se hubiese hecho bien de ahí se habría sacado mucho dinero (Más). Cepillarse a Sadam no estuvo mal, lo que pasa es que luego se han hecho fatal las cosas, para empezar por intentar hacer un simulacro de estado democrático en un país como Irak. En estos sitios se pone un dictador proOccidente y todos contentos.
Ah, y mensaje para la Unión Europea: De Polonia para el Este, caca. Rumanía y derivados, fuera. Y al que cometa un delito, repatriado.
Lo de Itak no fue una chapuza, fue una invasión ilegal con la excusa de unas armas de destrucción masiva que no existían. Invasión que costó la vida a miles de personas, pero, como están lejos, al parecer no importan.
Saludos.
Y, evidentemente, me importa mucho más un atentado en Atocha que una invasión de un país a miles de kilómetros. Y al que diga lo contrario... no le creo.
De todas formas, si no comenta José Fernández, esto no tiene sentido.
Y fíjate que esa perspectiva neomaquiavelista del interés podría aplicarse a multitud de siglos.
Que nos perdone Vinny por estar discutiendo de otros temas, pero oye... es inevitable. Y para ahorrarme repetir lo que se ha dicho, suscribo el comentario de Dani.
Y obviamente un atentado en Atocha me importa mucho más que una guerra en Irak, menuda tontería. Desde por el hecho de dañar la imagen de España o por tener consecuencias a la hora de atraer el turismo a un nivel afectivo y emocional pasando por patriotismo o directamente desprecio hacia el mundo musulmán o del nacionalismo vasco batasunero, que conozco de maravilla. De hecho, cuando pasó esto, sé de un sitio donde nos dijeron que cuidado con lo que decíamos por la calle al salir de clase... [Y no compro la historia de que fue ETA y sólo ETA, conste]
Dicho esto, menos mal que todos sois tan ejemplares y que no hay gente como yo, por eso el mundo es un sitio maravilloso en el que vivimos en comunas donde todo es de todos y a las mujeres no les sale pelo en las piernas.
En cuanto al tema de los sindicatos, y aunque tengo mil críticas calentitas para los mayoritarios, me parece increíble que muchos/as trabajadores/as y parados/as asuman el discurso de la patronal tan alegremente. Si se convoca una huelga general (que ya era hora, coño), no dudo ni un segundo en hacerla, vamos. Esta sangría de derechos merece una respuesta contundente, y la pena es que no va a ser así. Los sindicatos mayoritarios tienen mucha culpa de la desmovilización social existente, pero desde luego no han sido ellos los que han redactado esa reforma laboral. Los medios de comunicación de masas no están en manos de los sindicatos, por eso el debate en la calle se centra más en desacreditarlos que en analizar las nefastas consecuencias de las medidas aprobadas. Derecho perdido, derecho que no vamos a recuperar.
Por último, Aitor, la xenofobia se cura viajando.
Besos!
Ah, si eres blanco y tienes dinero, te tratarán con amabilidad en cualquier parte del mundo. O todo lo contrario. Ahora, si eres homosexual o mujer en Pakistán, jodido. Pero gracias por lo de "xenofobia", que la gente dice "racismo" como si nada y al menos yo no tengo ningún problema racial.
De todas formas, en lo que es el post en sí venimos a estar de acuerdo todos. Sigo diciendo que sin José Fernández esto no vale.
Dicho esto... Vinny, respeto esta entrada tuya y tu sinceridad a la hora de volcar tus sentimientos. Estoy de acuerdo en lo vergonzoso que es que unos y otros aprovechen la carroña para la política. Pero bueno, no podemos esperar otra cosa, así es la política.
De todas formas soy de los que creen que estos temas se hablan mejor en frío. No estoy de acuerdo con los que dan todo el crédito del mundo a las peticiones de las 'víctimas' de atentados del bando que sea (aparte, esa gente que les empuja también lleva sus intereses políticos). Las 'víctimas' no deberían ser nunca los jueces. En el conflicto vasco, la asociación de víctimas del terrorismo, así en su conjunto y a una sola voz, acabó dándome bastante asco, aunque suene mal decirlo. En este caso de Madrid, yo no solo culparía a los partidos políticos, sino también a esa asociación, como dice alguien por ahí arriba. Y eso en el caso de querer culpar a alguien.
En cuanto al 11-M, creo que dar el mismo crédito a la teoría de que ETA estuvo involucrada que a la teoría de que fueron los islamistas es un delirio, a día de hoy. Aún recuerdo, por cierto, aquel día, parece que fue ayer, y han pasado muchos años. Cómo pasa el tiempo, joder.
PD: Esa frase de Stalin, dicho sea, es brillante/aplastante.
Y repito mi opinión: Yo a ETA y a los proetarras ni agua. Pero a la vez pienso que las víctimas no deben ser los jueces, porque eso sería terrible. Es normal que en estos temas haya opiniones viscerales, pero solo se debe dar crédito a las resoluciones en frío, y que funcione la ley. Si hablas de bombas, yo he sufrido varias al ladito de mi casa, se han roto cristales y se han detenido clases muchas veces. Pero no sé qué tiene que ver eso con esta discusión sobre el 11-M.
Pero no, con el texto de Vinny no tiene nada que ver. Esto se desvió a partir del comentario #1.
PD: ¿Dónde está José Fernández?
PD2: Lo de ETA me parece más conspiranoia que algo factible, pero lo cierto es que mucha gente se alegró y muchos pensaron que había sido ETA y se llegó a dar por supuesto esa misma mañana, que lo vi yo. Y no precisamente en la sede del PP ni en la COPE...
Y cierto también, lo de la asociación de víctimas... Sorry, se me olvidó. Está muy politizada y algunas de esas 'víctimas' han recurrido muchas veces al chantaje emocional y se les ha hecho más caso del debido, y eso no me gusta nada. Los políticos del PP y del PSOE las han utilizado también como viento a su favor, aunque a veces el arma se les haya disparado en su contra. Ha habido, en cambio, otras 'víctimas' que han renegado de su etiqueta de 'víctimas' para hablar por individual y sin victimismos. Esa es la auténtica victoria de la persona que pese a todo supera la pérdida, el dolor y la extorsión, sin dejarse llevar por la peligrosa marea sentimental donde es fácil se manejado. En fin, dejaré ya el tema, que es verdad que nos hemos salido desde el primer comentario (aunque era fácil salirse).
Saludos y buen finde.