
Así que eso, escualos. Se me vinieron a la cabeza varios trabajos. El grandes éxitos de Faith No More... No, no quiero un recopilatorio. El primer largo de Bring Me the Horizon... Buf, igual me estalla la cabeza. Hasta que saqueando mi biblioteca musical me topé de golpe con este Rise or die trying que hacía bastante tiempo que no escuchaba. Y no sólo tiene más de un tiburón en la portada si no que además... ¡Son tiburones robóticos! Y además hay un calamar gigante, y un mago, y un chimpancé ayudante. No me digáis que no es tremenda.
Four Year Strong se formaron allá por 2001 en Machassu Massatuch Massachusetts y podríamos catalogarlos como easycore. O al menos como una de esas bandas que darían posteriormente pie al easycore (ya sabéis, esa mezcla entre metalcore y pop punk). Pero que nadie se asuste porque si bien la propuesta puede no gustaros (lo entendería) aquí por lo menos no tenemos que aguantar el enésimo riff machacón y clónico y el estribillo de voz castrada.
Desde que los conocí siempre me han parecido una de las propuestas más interesantes de su estilo junto con, obviamente, A Day to Remember y Pierce the Veil. Pero mientras los segundos tienen la ventaja de sus venazos death y los últimos su gusto por los riffs elaborados con sabor a guitarra española, Four Year Strong tienen un sonido alegre y... ¡sintetizadores! Bueno, al menos los tenían antes de que hace un par de años se marchara el teclista vociferador Josh Lyford. Pero aquí todavía estaba.
![]() |
Si es que son adorables. Parecen un montón de ositos de peluche macarras. |
Si tenéis un rato disponible os invito a que os acerquéis a Rise or die trying. Es cortito (diez canciones, y ni siquiera porque la primera es una especie de intro extendida), no sehace muy pesado y tiene algunos detalles que a mí personalmente me encantan. Para empezar, la increíble química existente entre Alan Day y Dan O'Connor (que se encargan también de las guitarras), Dos gargantas que pese a ser muy similares saben armonizar aportando cada una su matiz personal. El segundo, y como ya he dicho, esos sintetizadores, sin duda su sello de personalidad. Y por último aunque no por ello menos importante, la batería de Jake Massuco. Vaya una bestia parda, vaya unos cambios de ritmo, vaya unos contratiempos, vaya unos síncopes, vaya doble bombo... Vaya, vaya.
Riffs potentes, sentido del humor, títulos de pop culture, punk hardcore... Todo eso y mucho más es Rise or die trying. Prepare to be digitally manipulated, Heroes get remembered, legend never dies, Catastrophe, Men are from mars, women are from hell y Maniac (R.O.D.) son mis recomendaciones y, bueno, no os lo puedo asegurar, pero si bien no se convertirá en un clásico, al menos pasaréis un rato agradable.
Comentarios
A+
Ps:Por cierto acabo de publicar ahoar la nueva ronda, un dia de adelanto!
Muy guapo descubrimiento. No vas a ir a ver a Hardcore Superstar/Reckless Love?